Peeling químico facial con ácido glicólico, salicílico, tranexámico y TCA. Hemos hecho una selección de los peeling más recomendados por el Dr. Blanco, nutricionista y médico estético.
El peeling consiste en la eliminación de una parte de la epidermis o dermis a la que sigue una regeneración natural del tejido. Para hacerlo seleccionamos un agente químico según su intensidad y a la profundidad de la piel a la que queramos llegar.
La técnica elimina manchas cutáneas, pequeñas arrugas y aporta la luminosidad que la piel ha podido perder debido a la acción del sol, la fatiga, el estrés o el proceso natural de envejecimiento. En términos generales, el peeling mejora la calidad de la piel y aumenta la producción de colágeno y elastina, componentes esenciales para aportar estructura y mantener la piel suave y firme.
Existen diversos tipos de peeling en función de si su actuación sobre la piel:
- Superficial: Los superficiales dan lugar a un mejoramiento general de la piel.
- Medio y profundo: Son más indicados para la corrección de arrugas finas como las que rodean los labios o las conocidas “patas de gallo” y el tratamiento de las arrugas profundas y cicatrices como las del acné respectivamente.
Entre las sustancias empleadas se encuentran: Ácido glicólico, tranexámico, tricloroacético (TCA) y salicílico, su elección dependerá del objetivo del tratamiento.
La recuperación de la piel está sujeta al tipo de peeling realizado, es decir, la capa dérmica a la que se dirija, y su periodicidad irá en función del objetivo, así como del agente que se haya utilizado durante el procedimiento.
Te dejamos una lista de precios de los distintos peeling:
- GLICÓLICO: Precio 85 euros
- SALICÍLICO: Precio 85 euros
- TRANEXÁMICO: Precio 95 euros
- ÁCIDO TRICLOROACÉTICO (TCA): Precio 155 euros