Ventajas de los fármacos inyectables antiobesidad.

Ventajas de los fármacos inyectables antiobesidad.

El déficit de nutrientes en dietas demasiado restrictivas siempre ha sido la mayor preocupación de los médicos nutricionistas, una dieta balanceada donde el aporte de proteínas, hidratos y grasas sería la combinación adecuada para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Con el uso de los medicamentos inyectables para bajar de peso podremos llevar una alimentación sin muchas restricciones, la sensación de saciedad provocada por estos medicamentos facilitarán la pérdida de peso sin pasar hambre.

Actualmente están aprobados en España los dos medicamentos inyectables más efectivos para bajar de peso, Mounjaro (Tirzepatida) y la Semaglutida, ambos son análogos de la hormona GLP-1, en el caso del Mounjaro (Tirzepatida), este es además análogo de la hormona GIP.

  • Efecto de la hormona GLP-1: Disminuye el apetito, retrasa el vaciado gástrico, lo que a su vez genera sensación de saciedad.
  • Efecto de la hormona GIP: Disminuye el apetito y aumenta la sensación de saciedad.

Obesidad y Menopausia. Recomendamos el uso de Mounjaro (Tirzepatida) como fármaco antiobesidad efectivo y seguro para ayudar a la mujer menopáusica a perder peso satisfactoriamente en esta etapa de su vida.

La obesidad es una enfermedad crónica, progresiva y recidivante con comorbilidades metabólicas, mecánicas y psicológicas. Según datos de la OMS, más de 650 millones de personas en todo el mundo viven con obesidad. En España, se estima que la prevalencia de obesidad entre la población adulta es del 20,5% de las mujeres.

Recomendamos el consumo de proteínas y una actividad física regular en mujeres menopáusicas para evitar la osteoporosis y la sarcopenia (pérdida de masa muscular y fuerza). 

La menopausia es un período vulnerable para ganar peso y, específicamente, masa grasa. De hecho, más del 43% de las mujeres menopáusicas viven con obesidad.

La incidencia de sobrepeso y obesidad aumenta hasta un 76% y disminuye progresivamente a partir de los 75 años. Este aumento de masa grasa se ve agravado por una pérdida de masa muscular. Además, las mujeres posmenopáusicas tienen cambios importantes en la distribución de su grasa corporal, con tendencia a la acumulación de grasa abdominal y visceral (hígado, corazón, páncreas, musculo y riñón).

La nueva distribución de la grasa corporal es una preocupación importante porque la distribución androide de la adiposidad aumenta el riesgo de anomalías metabólicas y eventos cardiovasculares. En realidad, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte entre las mujeres en su período posmenopáusico

A pesar de que los cambios en el estilo de vida, juntamente con la dieta, siguen siendo la base del tratamiento pueden aparecer barreras adicionales, como la presencia de síntomas vasomotores, trastornos del estado de ánimo y trastornos del sueño, que dificultan esos hábitos. Recomendamos conjuntamente con el tratamiento de pérdida de peso, el tratamiento de refuerzo con hormonas.

En Nutriclinic en la consulta de obesidad y menopausia que dirige el Dr. Blanco se demostró que el uso del fármaco antiobesidad, Wegovy (Semaglutida) en dosis de 3 mg subcutáneo al día, ayudaba de forma efectiva y eficaz a la pérdida de peso en esta etapa de la vida de la mujer.

Este trabajo se presentó en el recién celebrado Congreso Europeo de Obesidad en Dublín, Irlanda donde el Dr. Blanco tuvo la oportunidad de mostrar los resultados de su investigación realizada en Nutriclinic.

Si estás en la etapa perimenopáusica y tienes dificultad para perder peso, el Dr. Blanco te podrá guiar y orientará con este tratamiento, Dieta + Wegovy, en esta etapa compleja de la mujer caracterizado por una serie de cambios metabólicos, hormonales y psicológicos que facilitan la ganancia de peso y que por otra parte dificulta una pérdida de peso segura y eficaz.

Deja una respuesta

×

Hola!

Haz clic en uno de nuestros contactos para chatear en WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?