Metabolismo o cómo convertimos lo que comemos en energía. El Dr. Jorge Blanco Anesto (Doctor en Ciencias de la Nutrición), nos explica de forma muy sencilla en este artículo ¿qué es el Metabolismo?
El metabolismo es un proceso natural que los seres vivos realizan para convertir los nutrientes en energía.
Cuando las personas decidimos ampliar nuestra información sobre el mundo de las dietas, rápidamente encontraremos referencias al metabolismo, esa palabra que pocas veces llegamos a comprender. Existe un grupo de alimentos concretos o ejercicios físicos que lo aceleran y facilitan la pérdida de peso, pero, ¿sabes realmente qué es el metabolismo?
El Dr. Blanco nos comenta que es un proceso que lleva a cabo tu cuerpo para convertir los nutrientes (alimentos en general) que consumes en energía. Es un proceso vital para todos los seres vivos, no solo para los humanos. Pero, ¿qué tiene que ver eso con el exceso de grasa que no puedes quitarte? Tu tasa metabólica puede ser más o menos eficiente y esto tiene mucho que ver con el consumo de energía.
La mayor parte del proceso metabólico actúa en el tejido muscular del cuerpo. El metabolismo comienza a ser más lento cuando tenemos exceso de grasa corporal, para evitar esto tendremos que reducir la grasa corporal creando un déficit calórico disminuyendo lo que comemos o incrementando el gasto energético a través de la actividad física, con esto lograremos hacer más eficiente el sistema metabólico.
La Dieta de Ayuno Intermitente, es una opción de hacer más eficiente el metabolismo. La Dieta de Ayuno Intermitente es básicamente una restricción calórica durante algunas horas del día y en distintos días de la semana para propiciar la pérdida de peso. Hay varias combinaciones para las Ventanas de Ayuno que es como llamamos a estos períodos de tiempo en el que estamos sin ingerir alimentos. En la consulta con el Dr. Blanco entre médico y paciente llegarán a un consenso sobre qué horarios de ayuno serían los más convenientes para el paciente según sus hábitos alimentarios y la cantidad de peso que quiera perder.
El Dr. Blanco, médico nutricionista, plantea que cuanta más masa magra (músculos) tengas y menos grasa corporal, más eficientemente funcionará el metabolismo de tu cuerpo y el proceso de pérdida de peso se hará más fácil.
La clave está en hacer más ejercicio y desarrollar músculo, de esa manera, tendrás más masa magra (y esto puede llevar a un impacto en tu tasa metabólica general). Normalmente la clave está en combinar ejercicios cardiometabólicos con ejercicios de fuerza. Los ejercicios aeróbicos implican un gasto rápido y elevado de calorías, pero a veces un entrenamiento en el que ejerzas tensión sobre el músculo puede ser incluso más efectivo elevando el metabolismo basal y recurriendo a los depósitos de grasa del organismo.
Por otro lado, hay otra serie de trucos que puedes llevar a cabo si quieres acelerar tu metabolismo y te centras en la alimentación.
- La comida picante, por ejemplo, se ha comprobado que puede ayudar, pues aumenta la producción de calor en nuestro cuerpo, lo que lleva a que se quemen más calorías.
- Comer despacio y servirse porciones más pequeñas.
- Aumentar la frecuencia de las comidas para evitar atracones.
- Evitar las bebidas azucaradas y consumir proteína saludable, granos integrales y vegetales.

